
Sunday, September 30, 2007
Saturday, September 29, 2007
Pasalo a Crespo
Los detalles en:
Friday, September 28, 2007
"La copa que perdieron los bosteros..."

Thursday, September 27, 2007
Tuesday, September 25, 2007
De acá para abajo debutaron con Martucci(?)...
Dame Pelota (yo no sé porque directamente no les entrega el blog a los hermanos(?))
En una baldosa (baldoseros de Olé bajo el brazo)
Se dieron cuenta tontitos(?) que el único que no se vende(?) es toto, el tanguito(?) de los blogs deportivos.
Monday, September 24, 2007
El huevo bostero siempre presente.

UPDATE: Por mail me llegó el siguiente mensaje: "No te hagas el pendejo. Aclará cuantos años pasaron de esa anecdota!!"...y 16-17 años.
Sunday, September 23, 2007
Fútbol y literatura pueden ir juntos(?) ojo ehh...
Mantengo mi promesa de no hablar de River (aviso: los Chicago Bulls(?) nunca usaban el uniforme blanco de visitante, aclaro por si algún utilero cebado(?) no sabe interpretar las cábalas).
Hay algo que me rompe las pelotas muchísimo mas que Passarella, Aguilar, Palermo, Basile y Grondona. Una misión que en teoría parecía imposible (ni algunos comentaristas de este blog lo logran) en realidad SUCEDE. Sucede desde hace unos meses, con los sietemesinos Martucci, esa abominable pieza comercial que me rompe la cabeza cada vez que sintonizo cualquier programa relacionado con el fútbol y afines (hasta prefiero a Hasan cantando), diarios onlines, blogs amigos(?), etcs. Para empezar no soporto la voz de Apo. Por algo nunca fui oyente de su anodino programa de radio. Yo no sé si alguno probó alguna vez, pero escuchar "Todo con afecto" en Continental una tarde de sábado de lluvia merma el espíritu hasta de Hugh Heffner(?). Creo que hasta es peor que tener un póster gigante de foto carnet de Román Iucht en tu casa. Induce al suicidio, deprime. Entonces, no sé a que pelotudo se le ocurrió hacer esas animaciones en 2D que ahora están tan de moda, ligarlas con un desodorante para hombre, la literatura, el tango, el domingo y el fútbol(?). Encima el conjunto se mimetiza con el espíritu INSISTENTE (por no decir otra cosa) de su locutor. Promete nuevas entregas(?), se hace omnipresente.
La cosa viene mal de antes. Viene de Fontanarrosa y Soriano. Se creó un arquetipo (lamentable) de “futbolero culto”, que gusta de la música y la literatura (tratando de encontrar su conexión forzada por el fútbol). Pero el fútbol como cualquier área de la vida es independiente. Como las mujeres, la música, la literatura, el cine tiene espíritu propio. Sí, por su puesto no esta exento de los grandes relatos y las grandes épicas. El cine también y sin embargo ni literatura y ni cine son lo mismo. Que tampoco quiere decir que a uno le guste una sola cosa, pero: ¿se imaginan a alguien que para justificar su gusto por determinada música decide buscarle conexión con la literatura? Para revelar la inteligencia de los que hacen eso (caso Apo), la operación termina ciñiendo las posibilidades y limitando las representaciones a un arquetipo gastado y redundante al que se vuelve una y otra vez. Revela además el carácter secundario que se le otorga (desde el autoprejuicio) a un deporte al que se prejuzga (de manera torpe) que debe ligarse a disciplinas mas elevadas para conseguir su status de arte. Y al que en estos tiempos modernos, se pretende aggiornar, no el fútbol sino este mengunje folclorico alla Apo (reforzando otro prejuicio de que lo que se
está haciendo es muy aburrido) con un pedorra animación 2D.
Y todo para venderte un desodorante(?).
Hay algo que me rompe las pelotas muchísimo mas que Passarella, Aguilar, Palermo, Basile y Grondona. Una misión que en teoría parecía imposible (ni algunos comentaristas de este blog lo logran) en realidad SUCEDE. Sucede desde hace unos meses, con los sietemesinos Martucci, esa abominable pieza comercial que me rompe la cabeza cada vez que sintonizo cualquier programa relacionado con el fútbol y afines (hasta prefiero a Hasan cantando), diarios onlines, blogs amigos(?), etcs. Para empezar no soporto la voz de Apo. Por algo nunca fui oyente de su anodino programa de radio. Yo no sé si alguno probó alguna vez, pero escuchar "Todo con afecto" en Continental una tarde de sábado de lluvia merma el espíritu hasta de Hugh Heffner(?). Creo que hasta es peor que tener un póster gigante de foto carnet de Román Iucht en tu casa. Induce al suicidio, deprime. Entonces, no sé a que pelotudo se le ocurrió hacer esas animaciones en 2D que ahora están tan de moda, ligarlas con un desodorante para hombre, la literatura, el tango, el domingo y el fútbol(?). Encima el conjunto se mimetiza con el espíritu INSISTENTE (por no decir otra cosa) de su locutor. Promete nuevas entregas(?), se hace omnipresente.
La cosa viene mal de antes. Viene de Fontanarrosa y Soriano. Se creó un arquetipo (lamentable) de “futbolero culto”, que gusta de la música y la literatura (tratando de encontrar su conexión forzada por el fútbol). Pero el fútbol como cualquier área de la vida es independiente. Como las mujeres, la música, la literatura, el cine tiene espíritu propio. Sí, por su puesto no esta exento de los grandes relatos y las grandes épicas. El cine también y sin embargo ni literatura y ni cine son lo mismo. Que tampoco quiere decir que a uno le guste una sola cosa, pero: ¿se imaginan a alguien que para justificar su gusto por determinada música decide buscarle conexión con la literatura? Para revelar la inteligencia de los que hacen eso (caso Apo), la operación termina ciñiendo las posibilidades y limitando las representaciones a un arquetipo gastado y redundante al que se vuelve una y otra vez. Revela además el carácter secundario que se le otorga (desde el autoprejuicio) a un deporte al que se prejuzga (de manera torpe) que debe ligarse a disciplinas mas elevadas para conseguir su status de arte. Y al que en estos tiempos modernos, se pretende aggiornar, no el fútbol sino este mengunje folclorico alla Apo (reforzando otro prejuicio de que lo que se
está haciendo es muy aburrido) con un pedorra animación 2D.
Y todo para venderte un desodorante(?).
Friday, September 21, 2007
Llamen a Mou, que Larry está en cualquiera...

Mourinho se va del Chelsea, mientras Bianchi mira el mundial de rugby. ¿Otro técnico sentenciado por Calito? ¿Contra quien jugaba el Chelsea el fin de semana?, sí adivinaron...
Bueno mas allá del detalle de arriba que es un apunte humoristico(?). La cantidad de barrabasadas que leí estos días por la ida de Mourinho del Chelsea no tienen nombre. El portugués me caía bien, tenía además el mérito enorme de ganar jugando horrible (generar algo(?) a partir del caos(?), cosa casi siempre imposible). Era un técnico pintoresco de gran personalidad, que divertía al aficionado medio(?)....pero paremos la mano. Le dieron la chequera para hacer lo que quisiera (el sueño de cualquier entrenador, periodista, aficionado) y llenó el equipo de fondistas africanos (Drogba (buen delantero, demosle la derecha en esta), Essien, Wright Phillips, Obi Mikel, Salomon Kalou, Lassana Diarra, Yves Makalamby), jugadores que ya conocía del medio portugués (Paulo Ferreira, Carvalho, Tiago, Hilario), que se sumaron a jugadores que ya estaban (Makelele, Terry, Geremi), otros que vinieron y daban también con "el perfil" (Alex, Malouda, Claudio Pizarro, Carlton Cole, Ashley Cole, Ben Haim, Sidwell, Boulahrouz, Cech, Belletti) y algunos bloopers (Del Horno, Kezman). Para dar "el toque final", él y el "ruso bueno" prefirieron contradecirse y dar el salto de calidad con Cocoones europeos (Shevchenko, Ballack, aunque hinchaban las pelotas todos los años con Roberto Carlos..). Ese perfil de jugadores, mas asociado a un pintor que busca retratar los cuerpos fornidos de sus modelos(?), arrasó también con sus aciertos parciales (Arjen Robben) ¿Como un eunuco de 23 años con presbicia iba a entrar en el lienzo de Mou?. Para colmo, cuando al polleras de Abramovich, la lovely rusa(?) le dijo que lo estaban tomando de boludo (esto es posta) dejó de poner guita y un equipo que planteaba una temporada fiel al estilo de batalla física de su técnico, terminaba a mitad de calendario con muchisimos heridos de muerte (sin poder reemplazarlos) y con los delirios de grandeza de técnico y presidente (más futuro deportivo) hipotecados. La premier, la FA, etcs. siempre eran migajas para un equipo que invertía lo que invertía el Chelsea. Y el estilo de jugar siempre "al pelotazo" (ojo Ranieri también lo hacia) eran migajas para el fútbol, mas allá de que uno se podia divertir (mucho) con los gestos de su técnico.
¿Que falla qué?
Este post de Gantman me parece que confunde los tantos. El problema de River no es el diagnostico historico!!! (como si River fuera un club que nunca ganó nada). Sino la degradación en la planificación deportiva que se dió en estos últimos años. En algún momento yo también pensé (allá por el 2002) y luego de los roces con Ramón Diaz y Gallego, que la solución de River estaba afuera. Pero después me dí cuenta que el detalle del origen de los técnicos era un dato irrelevante. Ni Menotti, ni Griguol, ni Babington, ni Pellegrini produjeron una revolución en el club. Además por porcentajes, 6 de los técnicos mas ganadores del fútbol argentino pasaron por River y son "hombres del club" (Ramón Diaz, Passarella, Gallego, Astrada, Merlo, Troglio, ...solo Bianchi y Simeone superan el 60% de efectividad y no pasaron por River). A los que también se podrían sumar otros como Pumpido (campeón de la Libertadores con Olimpia), Hector Enrique, JJ. Lopez, .. De la lista de técnicos ganadores acunados por River, clubes como Racing, Independiente, Newell´s, y San Lorenzo tuvieron que recurrir a ellos para salir campeones en este último tiempo. No cambia que el técnico de River sea Pellegrini (que en perspectiva cometió los mismos errores que otros técnicos "del club"). Creo que para que venga alguien de afuera, deberíamos hablar de un verdadero fenómeno, un técnico extranjero (porque está claro por la estadística de arriba que no tiene sentido llamar a gente que encima no cultiva el estilo histórico del club (Cúper, La Volpe, Bielsa quizás pero con muuuuuchas reservas (tiene problemas de comunicación, algo vital en River). Creo que la solución sería resucitar a Telé Santana(!!) o llamar al Bolillo Gomez o a Carrasco. Borghi quizás. Scolari hasta ahí (mismo caso que el de Bielsa, por mas que sea un técnico prohibitivo desde lo economico), ...Lo que está claro es que no se puede mirar a River con el prisma de Boca u otros clubes. El técnico en River nunca fue una cosa sustancial. En eso, se parece al Real Madrid, que ganó mas con Del Bosque (como River lo hizo con Labruna) que con Capello. El problema de River es un equipo que nunca se termina de formar. La venta precipitada de su jugador mas importante cada 6 meses. Ahora se habla que Augusto en Diciembre deja el club. Como hasta aquí lo hicieron: Carrizo, Higuaín, Lucho Gonzalez, Mascherano, Cavenaghi, el Malevo Ferreryra, D'alessandro, y otros que se fueron por la puerta de atrás (Gallardo, Cuevas, JC Cáceres, Salas, La Gata Fernandez, Ameli, Montenegro, Diogo, Lux, Costanzo, Coudet, Lucho Figueroa, el Chori Dominguez..), símbolos que amagan pero no vuelven (algo que no ocurría en los 80-90 con Alonso, Passarella, Francescoli, Ramón Diaz): hablamos de Crespo, Aimar, Solari, Ayala... Mas otros que se retiraron sin volver como Burgos, Almeyda..etc. Todo eso convierte a River en un equipo-plantel siempre en transición, sin la constancia para proyectar y pelear logros internacionales, algo no muy complicado teniendo en cuenta la medianía de muchos de los jugadores de Boca por ejemplo (Palermo, Palacio, Ledesma, Ibarra, Battaglia..). Resultando River un equipo armado siempre al voleo. En cambio, si hablamos del plantel campeón de la Libertadores del 96 y la Supercopa del 97, éste se fue formando a través de un proceso. Primero llegaron a la primera: Borrelli, Astrada, Hernan Diaz (de Central), Berti (canje por Batistuta con Boca). Después vino el fracaso del 91 (primer semestre), y la necesidad de repatriar un referente (Ramón Diaz) y empezar a rodearlo con pibes, proceso que recién se terminó de cristalizar allá por el 93 en la Centenario (en orden de aparición: Lavallén, Ortega, Almeyda, Gallardo, Crespo..). Las compras de Roberto Ayala, Cedrés y Amato. La vuelta de Francescoli. Las adquisiciones de Burgos, Celso, Monserrat, Gancedo y Escudero. De Salas y de Cruz. Las apariciones de Solari y Aimar. TODO fue contribuyendo a confeccionar un plantel que llegó a lo máximo a nivel internacional (ganaba en Brasil incluso), que respetó el estilo histórico del club (recordado hasta el día de hoy) y con técnicos de la casa...
Thursday, September 20, 2007
"No Marco" Rubén y el síndrome Pepe Albornoz.

Con Villagra el asunto es más complicado: sufre del síndrome del Pepe Albornoz. Albornoz cuando llegó a River era figura en Español(?). Además de que sufrió muchas lesiones, cuando se puso la camiseta de River nunca pasó los 5 puntos. No sé si le pesaba o qué, pero nunca estaba cómodo. Villagra lo mismo. Es buen jugador, pero ya ser derecho siendo 3 y teniendo poca marca y muchos metros que recorrer hacía atrás lo condiciona bastante. Ayer por ejemplo después del gol, prefirió no subir tanto para no complicarse. Es que a los laterales sin marca en River, por más que fueran buenos técnicamente (Lavallén, Mareque) siempre se les complicó. A mi cada vez que jugaba Rivarola, Altamirano, el Tapón Gordillo o Ricky Rojas me dolía la vista, pero lamentablemente eran los que se terminaban asentando.
Otra cosa que me sorprendió fue Sixto Peralta. Juega bien, pero parece que tuviera 35 años. Sin entrar en comparaciones técnicas, Ronaldinho tiene la misma edad y parece el hijo. El próximo post prometo hablar de la mentira Pekerman que apura los jugadores para ganar campeonatos y sacar chapa, y después esos mismos jugadores pasan los 27 y no pueden levantar las piernas.
Wednesday, September 19, 2007
Tuesday, September 18, 2007
Football Fantasy
Arranca el Fantasy Football, y este año por el "material" que hay para elegir estamos mas "Gran Dt"(?) que nunca. Faltan Lagorio(?) y Tosello(?) y estan todos. El Ciruelo Piaggio se debe estar relamiendo.
Arqueros: Robinson Zapata (ex America de Cali, actual Steaua -¿Nieto de River?)
Tacuara Cardozo
El Gordo Nuñez
Angel "soy el hijo no reconocido de Olmedo(?)" di Maria
Lavandina Bergessio
Federico Higuain
El Tecla Farias
Licha Lopez
La delantera mas grossa por lejos es la del Benfica: Tacuara Cardozo, Blanquiceleste Bergessio, el "facha" Di Maria, Nuno Gomez y Freddy "white girls stocker" Adu.
Defensores:
(A Tyson Rivas lo discriminaron(?) y no figura en el juego, pero con Burdisso, Cordoba, y Maicon suspendidos, Materazzi, Chivu lesionados, el miercoles seguramente debute en la Champions jugando para el Inter!!)
Lionel ScaloniMediocampistas:
Sebastian Leto
El Lobo Ledesma
Matias Delgado
Rodrigo Archubi
El gringo Bolatti
El Pipi Romagnoli
El Huesito Galetti
(ojo que Meissner no es el ex presi de Quilmes)
Tacuara esta haciendo un curso intensivo de portuñol(?) en cassette(?) para ponerse a punto(?)
Delanteros:Tacuara Cardozo
El Gordo Nuñez
Angel "soy el hijo no reconocido de Olmedo(?)" di Maria
Lavandina Bergessio
Federico Higuain
El Tecla Farias
Licha Lopez
La delantera mas grossa por lejos es la del Benfica: Tacuara Cardozo, Blanquiceleste Bergessio, el "facha" Di Maria, Nuno Gomez y Freddy "white girls stocker" Adu.
Monday, September 17, 2007
Silencio.

Friday, September 14, 2007
El pecho frío del Enzo(?)

Wednesday, September 12, 2007
Nos tapó el agua (cobija). Así no se puede jugar viejo!!!

Tuesday, September 11, 2007
Que chanta que sos...

Este borracho hijo de mi puta es una mentira. Esta tirando a la basura todo el potencial y el caudal de jugadores que tiene la Argentina (la selección con mas recambio del mundo). "Los players se tienen que conocer". Borracho, bancado por sus amigos borrachos iguales que él, que le hacen la campaña de prensa (1,2,3), para que este MEDIOCRE pueda ocupar el lugar que tiene.
Si es serio, debería considerar a estos jugadores:
Arqueros:
Ustari-Carrizo-Ojeda-Caranta-Romero (basta de Abbondanzieri, Franco...)
Laterales:
Arca-Ferrari-Zanetti (nada del invento de poner a Heinze, Burdisso, o jugadores que a los 2 meses de ser convocados terminan baldoseando (Clemente, Arruabarrena) o dinosaurios como Ibarra)
Centrales:
Fazio-Garay-Demichelis-Milito-(Gonzalo Rodriguez (les.))(basta de rústicos como el Cata Diaz..)
Volantes centrales:
Mascherano-Ch.Ledesma (nada de Gago, o insolitos como Somoza, se necesita gente que juegue "a otra cosa", que este en otro nivel, maneje los tiempos del equipo, sean los dueños de la mitad de la cancha)
Volantes por afuera:
Augusto-Maxi Rodriguez-Sosa-Santana-Gonzalo Higuain-Solari-Belluschi (con la calidad de los jugadores que nombré solo a un borracho gaga se le puede ocurrir convocar a jugadores como Pablo Ledesma o Jonás Gutierrez(?). Lucho, solo si cambia de actitud)
Enganche (a futuro):
Buonanotte (mismo caso que Gago, no puede jugar Insua o jugadores que tienen mas chance de salir en la tapa de Paparazzi que en la de Olé. Basta de la Bocación (Aimar juega en el Zaragoza, Insúa en el America de Mexico (se fue al descenso con el Borussia). Es poco serio))
Delanteros por afuera:
Messi-Aguero-Saviola-Lavezzi-G.Fernandez
Delanteros de área:
Crespo-Cavenaghi-Silvera-Gonzalo Higuain (Tevez tendria que demostrar, no tiene porque estar en el equipo solo porque es de Boquita, y la "gente" y los medios (principalmente) lo imponen).
Monday, September 10, 2007
El hijo de Leo



Thursday, September 06, 2007
El mundial de rugby en EL BLOG DE TOTO 2

Bueno una de las ideas que tenía de llevar adelante a la hora de hacer el BLOG DE TOTO 2, es cubrir el mundial de rugby. Hay pocos blogs metidos en la cocina(?), y vamos a ver de que manera se puede aportar una mirada distinta (metiendole onda) de un deporte que conozco baaaaaaaastante bien.
O sea, en Septiembre voy a transmitir en estereo. Al blog habitual, se suma el 2 con el mundial de rugby.
Monday, September 03, 2007
¿Román vos corriendo? ¿a donde vas? ¿a Boca..? (Resumén de la fecha)
Apertura 2007 misma historia, hasta que el cabeza de termo de acá arriba aprenda a contar hasta 3, Boquita va a recibir regalitos (como hacen con el Rojo cada vez que pelea promoción). "Y lo que pasa que agarrás la tabla del promedio, y Don Julio, pobre, lo ve a Boquita tan abajo y se apiada". Sin duda, el PEOR DÉFICIT de River es su presidente, algo que por cierto no es ninguna novedad. Pero está claro que si el Pelicano estuviera en campaña como Mauri, River recibiría mooontones de regalitos. (El problema es que Aguilar no puede ganar ni una elección de consorcio). Hoy Ledesma patea mas penales que Ronaldinho y Matthaus(?) juntos.
Sobre River: no hice post el partido pasado porque me parecía demasiado oportunista. Lo único que digo es que con el chileno no le pifié para nada. ¿Falcao? Las roturas de ligamentos cruzadas son complicadas. A Etoo le pasa igual. No es el mismo. Ahí se ven las falencias de los técnicos que le piden cosas a los jugadores que no pueden cumplir. Como cuando Passarella lo puteaba a Ortega porque perdía la pelota en la mitad de la cancha. A un jugador como Falcao lo único que podés pedirle es que se ponga fino de vuelta. No le podés pedir que haga goles ni que cumpla expectativas sobredimensionadas. Lo tenés que hacer trabajar mucha definición para que vuelva a ser el que fue(?). Como el hombro de Coria, los tendones se reacomodan y el jugador se tiene acostumbrar a su nueva realidad, lo que le lleva un tiempo (largo). Un sobreesfuerzo puede terminar en una tendinitis rotuliana.
Hasta aquí las jugadas-pronosticos de toto. Primera jugada: Ortega, segunda jugada: Ojeda, tercera jugada: Alexis Sanchez...¿cuarta?. Hay gente de River que en la tribuna se queja que no juegan Zárate y Rosales. ¿Esa gente es digna hincha de River? Zárate aclaré que no me parecía un jugador para River, y Rosales un jugador tremendamente sobrevalorado. Sí están en el plantel hay que utilizarlos, pero no me parecen la salvación de nadie. Mejor jugarse la cuarta ficha por el Enano Buonanotte, meterlo en los segundos tiempos cuando Ortega no da más, para que al equipo no le falte ni pierda fútbol. ¿y el goleador?...Al goleador dejamelo para mi quinta ficha....Tulio Etchemaite.
Saturday, September 01, 2007
El contrato "europeo" de Román

* En pleno menemato, ¡Maradona! no llegaba a los 7o.ooo dolares por partido. Hoy con el dolar 3,20 a 1, Riquelme gana lo mismo.
*2 El Villarreal le pide lo mismo a Boca (tiene un contrato televisivo de 30 millones de pesos) que al Atletico de Madrid (341 millones de euros de contrato de tv).
Subscribe to:
Posts (Atom)